La política arancelaria de la administración Trump ha comenzado a impactar negativamente en la fortuna de los multimillonarios estadounidenses, incluidos sus principales donantes de campaña, y en el valor de las principales empresas del país.
Desde que Trump asumió su segundo mandato, las empresas vinculadas a Elon Musk, Miriam Adelson y Kelcy Warren, importantes contribuyentes a su campaña, han perdido un total de 598 mil 150 millones de dólares. Esa cifra equivale a más de un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Además, el caos bursátil provocado por las decisiones y declaraciones de Trump ha evaporado 3 mil 838 billones de dólares del valor de las 10 empresas estadounidenses más grandes, vinculadas a figuras como Musk, Jeff Bezos y Bill Gates.
Te puede interesar: Trump destinará ingresos por aranceles a reducción de deuda nacional
La campaña de Trump en 2024 se financió con más de mil 452 millones de dólares, con una gran proporción proveniente de grupos externos a sus comités de campaña, incluyendo Comités de Acción Política (PACs) y Super PACs, que operan con menos restricciones financieras.
De acuerdo con Open Secrets, Elon Musk aportó 276.2 millones a la campaña de Trump, principalmente a través de SpaceX; Timothy Mellon, 150 millones; y Miriam Adelson, 105 millones por medio de Adelson Clinic.
Tesla, la empresa de Musk, ha perdido 498 mil 150 millones de dólares en valor bursátil desde que Trump llegó a la presidencia.
Las Vegas Sands Corporation, vinculada a Adelson, ha visto una disminución del 28.9 % en su valor; Energy Transfer LP, presidida por Kelcy Warren, ha perdido 17 mil millones de dólares.
A excepción de Berkshire Hathaway, que experimentó un aumento en su valor, otras grandes empresas como Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Google (Alphabet), Facebook (Meta), Broadcom y Walmart han sufrido pérdidas en su valor bursátil bajo la actual administración.