Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela
evangelio | 23 enero, 2025

El codiciado Premio Alfaguara de Novela en su edición 2025 ha sido para el escritor argentino Guillermo Saccomanno por el texto titulado Arderá el viento, que envió al concurso bajo el seudónimo de Jim.

La organización dio a conocer la noticia esta mañana, detallando que el jurado fue presidido por Juan Gabriel Vázquez y compuesto por los escritores Leila Guerriero y Manuel Jabois, la directora de cine Paula Ortiz y la librera Andrea Stefanoni. Además, participó con voz pero sin voto Pilar Reyes, directora literaria de Alfaguara.

La novela ganadora superó a otros 724 manuscritos que llegaron desde toda Latinoamérica y España.

Se trata de un relato centrado en una familia que llega a un pequeño pueblo de Argentina para trastocar la calma del lugar y al mismo tiempo revelar verdades profundas de esa comunidad.

Te puede interesar: Premio Bellas Artes de Novela, para Omar Delgado

Del total de los textos recibidos, 322 llegaron desde España, 93 de Argentina, 110 desde México, 89 de Colombia, 38 desde Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 desde Uruguay, precisó la editorial.

Alfaguara ofreció una charla con el autor, quien se dijo influenciado por el cineasta David Lynch, fallecido hace unos días: “Es un director que he mirado una y otra vez. Me dolió un poco su muerte, pero su cine sigue vigente. La creación de Twin Peaks se hizo con ironía y compasión. Ese trabajo con lo surreal, que yo considero más bien lo subreal”, dijo.

Sobre el proceso para escribir la obra, el argentino dijo que apenas le tomó unos meses, entre enero y agosto de 2024, un año que en lo personal se le complicó al contraer dos pulmonías como secuelas del Covid-19.

El Premio Alfaguara de Novela consta de 175 mil dólares y la publicación de la obra, que en este caso llegará a las librerías el próximo 20 de marzo.

El nacido en Buenos Aires en 1948 ha publicado novelas como Partida de Caza, Prohibido escupir sangre, Terrible accidente del alma, El Oficinista y Cuando temblamos. Además, es guionista de cine, ensayista y un prolífico autor de cuentos.

Comparte