Autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de crematorios clandestinos en un predio rural del municipio de Teuchitlán, Jalisco, estado con el mayor número de desaparecidos en el país.
El descubrimiento fue realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras recibir información anónima.
La Fiscalía confirmó que en el lugar se encontraron restos óseos calcinados, casquillos de bala y cargadores.
“Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas (…) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas”, declaró a AFP Índira Navarro, representante del colectivo.
Te puede interesar: Localizan fosa clandestina con 24 cuerpos en Jalisco
Además de los restos, se encontraron ropa y más de 200 pares de zapatos.
Navarro urgió a realizar una “prospección exhaustiva” con apoyo de caninos especializados en la detección de restos humanos.
El predio ya había sido asegurado en septiembre pasado, cuando se descubrió que funcionaba como centro de adiestramiento del crimen organizado.
Jalisco es el estado mexicano con la mayor cantidad de personas desaparecidas, con casi 15 mil, un fenómeno atribuido principalmente a la actividad de grupos narcotraficantes como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La noticia se suma a la crisis nacional de desapariciones en México, que ya supera los 110 mil casos, la mayoría ocurridos desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006.