La Universidad de Harvard anunció una medida histórica que beneficiará a estudiantes de familias con ingresos de hasta 200 mil dólares.
A partir del año académico 2025-26, los estudiantes en esta situación no tendrán que pagar matrícula, como parte de un esfuerzo por hacer la institución más accesible.
Esta decisión forma parte de una expansión en el programa de ayuda financiera, con el objetivo de atraer a un mayor número de estudiantes de diversos orígenes económicos y sociales.
Además de la exención de matrícula para familias con ingresos de hasta 200 mil dólares, Harvard ha garantizado que los estudiantes de hogares con ingresos inferiores a 100 mil dólares recibirán cobertura completa en gastos como vivienda, alimentación y servicios de salud.
Te puede interesar: Sheinbaum defiende el proceso de selección de jueces tras burlas en Harvard
A estos estudiantes también se les ofrecerá una subvención de dos mil dólares durante su primer y tercer año en la universidad. El presidente de la universidad, Alan M. Garber, destacó que esta medida tiene como fin enriquecer la experiencia universitaria, ampliando la diversidad en el campus y promoviendo el crecimiento intelectual y personal de todos los estudiantes.
Con esta nueva política, Harvard estima que el 86 % de las familias estadounidenses podrán calificar para recibir algún tipo de ayuda financiera. Esto ampliará el acceso a la educación superior en una de las universidades más prestigiosas del mundo.
La institución ha explicado que esta expansión es parte de un compromiso de larga data para asegurar que los estudiantes de todas las condiciones económicas tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad.