Histórica inversión en puertos mexicanos busca detonar desarrollo regional
evangelio | 23 julio, 2025

La Secretaría de Marina anunció una inversión histórica de 296,230 millones de pesos para modernizar el sistema portuario nacional, mejorar la conectividad marítima y detonar el desarrollo económico regional.

El titular de la dependencia, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que 55 mil 179 millones serán aportados por el gobierno federal, y el resto corresponderá a capital privado.

Los puertos estratégicos que recibirán inversión incluyen Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, con obras que abarcan ampliaciones de terminales, vialidades, infraestructura aduanal, dragados y centros turísticos.

El nuevo puerto de Cuyutlán en Manzanillo ya reporta un avance del 30 % y una inversión pública de más de 18 mil 700 millones de pesos.

Te puede interesar: Inversión histórica para el oriente del Edomex: 75 mil millones para saldar deuda social

En Ensenada se construye una nueva terminal de pasajeros, un parque lineal y un centro de control de tráfico marítimo, mientras que en Lázaro Cárdenas destacan obras en la Isla de la Palma y la modernización del aeródromo.

Acapulco recibirá más de 670 millones para la revitalización del malecón Benito Juárez, un nuevo muelle de cruceros y un complejo turístico-comercial en la antigua terminal de vehículos. Veracruz sumará más de 20 mil 000 millones en obras de ampliación y rehabilitación de infraestructura.

En tanto, el puerto de Progreso, Yucatán, se convertirá en un hub logístico para el sureste con más de 11 mil millones en inversión, destacando un nuevo astillero y una terminal de contenedores.

Actualmente, la Marina administra 36 puertos a través de 18 ASIPONAS, mientras que 30 puertos más están bajo control estatal. Esta estrategia, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, busca posicionar a México como un nodo logístico clave en América Latina y fortalecer la soberanía portuaria, según afirmó el secretario Morales Ángeles el pasado 22 de julio.

Comparte