El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió informes del periódico Nikkei que sugerían que Honda consideraba trasladar su producción de automóviles desde México hacia Estados Unidos.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, declaró Ebrard en X.
La información original de Nikkei apuntaba a que Honda, en respuesta a una posible imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a vehículos importados, estaría analizando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá al país vecino.
El objetivo, según el medio japonés, sería fabricar el 90 % de los vehículos vendidos en Estados Unidos dentro de sus fronteras, aumentando la producción hasta en 30 % en los próximos dos o tres años.
Te puede interesar: Nissan y Honda no han concretado su colaboración comercial
Nikkei mencionaba la posibilidad de trasladar la producción del SUV HR-V desde México a Estados Unidos.
El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra en negociaciones para asegurar el mejor trato arancelario posible con Estados Unidos, dada la alta integración de las cadenas de producción entre ambos países.
Aunque Estados Unidos planea imponer aranceles a vehículos y autopartes importadas, el T-MEC permitirá certificar el contenido estadounidense, aplicando el arancel del 25 % únicamente al valor del contenido no estadounidense, lo que reduciría el impacto para las exportaciones mexicanas.
Nikkei también reportó que Honda estaría considerando contratar más personal en Estados Unidos para aumentar la producción.
Estados Unidos representó casi el 40 % de las ventas internacionales de Honda el año pasado, con 1.4 millones de vehículos vendidos, de los cuales aproximadamente dos quintas partes fueron importados desde Canadá y México.