El huracán “Flossie” se intensificó la noche del martes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, al registrar vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora mientras se desplazaba frente a la costa del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El ciclón se localizaba a unos 370 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
A pesar de que su centro permanece en alta mar, las bandas exteriores del fenómeno ya provocan lluvias intensas en zonas costeras de Michoacán, Colima y Jalisco.
La trayectoria proyectada indica que “Flossie” seguirá avanzando hacia el oeste-noroeste con posibilidad de fortalecerse este miércoles, antes de iniciar un proceso de debilitamiento paulatino.
Ante los efectos del huracán, se mantiene vigente un aviso de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Perula. Las autoridades meteorológicas advierten sobre posibles acumulaciones significativas de lluvia que podrían provocar inundaciones locales o deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los comunicados de protección civil y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Aunque el centro del huracán no tocaría tierra, su influencia en el clima regional es considerable debido a la intensidad de sus bandas nubosas.