Pese a la inseguridad que se vive en los alrededores de los centros nocturnos de Morelia, la directora del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), Elvia Loreto Mendoza, consideró que la solución no está en prohibir a los jóvenes que asistan a estos lugares.
En entrevista, refirió que la cuestión pasa más por un asunto de autocuidado, pero no de prohibición, ya que recordó que es algo contra lo que ha luchado históricamente la juventud en México.
“Estoy en contra de la palabra prohibir, es algo con lo que los jóvenes hemos luchado desde siempre, entonces, al contrario, la libertad que hoy debemos de tener en sociedad tiene que ser un factor muy importante”, remarcó.
No obstante, apuntó que sí debe haber una labor de prevención en equipo, es decir, que los jóvenes estén en la misma sintonía con sus padres de familia, instituciones educativas y el gobierno.
Te puede interesar: Pablo Sánchez Silva, el nuevo director de Imcufide
Por otra parte, informó que una de las preocupaciones de la juventud moreliana es tener una mayor conexión con la seguridad, de tal forma que compartió que como instituto han estado en mesas de trabajo con el comisionado para la seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, con el objetivo de hacerle frente a esta problemática.
Dicho tema se encuentra en el foco de atención debido a que la madrugada del pasado 5 de abril se registró la desaparición forzada de una persona ocurrida en pleno Centro Histórico de Morelia, a las afueras de un rave.