La International Chamber of Commerce México (ICC México) lanzó una advertencia sobre el impacto económico de la corrupción en el país, señalando que dicho fenómeno representa aproximadamente el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, más de 500 mil millones de pesos anuales.
El organismo, basándose en el Informe Nacional de Evaluación 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), subrayó que la corrupción no solo distorsiona los mercados, sino que también socava el Estado de derecho y provoca daños irreversibles en las instituciones democráticas.
Te puede interesar: Extinguirán el Imaip y el Sistema Estatal Anticorrupción en Michoacán
La ICC México destacó que el sector privado juega un papel central en la lucha contra la corrupción, al reconocer que forma parte del problema, también debe asumir una postura activa en la búsqueda de soluciones.
“Creemos que un sistema económico transparente, con empresas íntegras, es clave para el desarrollo sostenible. Por ello, es deseable establecer requisitos mínimos de planeación y transparencia en proyectos de infraestructura”, manifestaron mediante un comunicado.
Propusieron que los procesos sean hechos públicos por medio de plataformas como CompraNet, lo que no solo fortalecería la rendición de cuentas, sino que también promovería una competencia justa y equitativa.
“Solo con un compromiso colectivo y el uso de herramientas que aprovechen la experiencia y el conocimiento de todas las partes será posible combatir efectivamente la corrupción y la impunidad”, concluyeron.