ÑEn un esfuerzo por modificar el marco legal penal en la entidad, integrantes del colectivo Despertar Ciudadano de Michoacán presentaron este martes dos iniciativas ciudadanas ante el Congreso del Estado, con el objetivo de endurecer las penas por accidentes viales provocados por conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, así como por el robo de teléfonos celulares inteligentes.
La propuesta fue encabezada por el representante legal del colectivo, Alberto Moreno Zamurro, quien explicó que el planteamiento principal busca eliminar los beneficios que actualmente permiten reducir penas a quienes cometen homicidio o lesiones culposas mientras conducen bajo sustancias.
En cambio, la propuesta promueve que estas conductas reciban penas más severas, incluso el doble de las previstas, cuando se compruebe dolo eventual o negligencia grave.
“Resulta inaceptable que en Michoacán una persona pueda provocar la muerte de otra al conducir ebrio y aun así acceder a reducciones en su condena”, señaló Moreno Zamurro durante su pronunciamiento público.
La segunda iniciativa busca reconocer como delito grave el robo de teléfonos celulares inteligentes, argumentando que estos dispositivos contienen información sensible que puede ser utilizada para la comisión de otros delitos como fraude, extorsión y suplantación de identidad. La propuesta contempla la adición del artículo 205 bis 1 al Código Penal del Estado.
“No se trata solo del costo económico del aparato, sino del acceso a la vida digital de las personas. Es un tema de seguridad integral”, afirmó el vocero del colectivo.
Las iniciativas fueron entregadas formalmente a la Oficialía de Partes del Congreso local, dirigidas a la presidencia de la Mesa Directiva, y se espera que sean turnadas a comisiones para su análisis en próximas sesiones. El colectivo advirtió que dará seguimiento puntual al proceso legislativo y que continuará promoviendo reformas jurídicas en temas de interés público.