Impulsan restauración del Río Duero con 300 nuevos empleos en Michoacán
evangelio | 17 octubre, 2025

En un esfuerzo por recuperar la vitalidad ambiental del Río Duero y sus alrededores, se puso en marcha un proyecto que no solo busca reforestar y proteger el suelo, sino también generar 300 empleos en cinco municipios del estado.

La iniciativa, impulsada por la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), beneficiará a Chilchota, Pajacuarán, Purépero, Tangancícuaro y Tlazazalca, donde se desarrollarán trabajos de restauración en 15 comunidades. Entre ellas se encuentran Acutzeramo, Jamandúcuaro, La Alberca, Patamban, San Isidro, Urén y Zopoco, entre otras.

Con una inversión superior a tres millones de pesos, las labores se centrarán en la construcción de presas de gaviones, estructuras de piedra y morillos, obras que permitirán retener suelo y reducir la erosión causada por las lluvias. Además, se contempla la capacitación y entrega de herramientas a las personas contratadas, con el fin de fortalecer las tareas de restauración.

El plan tiene una meta como meta en 2026, restaurar 80 mil metros cuadrados de terreno y reforestar 937 hectáreas con especies nativas, agaves y plantas de ribera. Con ello se busca mejorar la captación de agua, recuperar la biodiversidad y equilibrar el ecosistema de la cuenca.

Comparte