IMSS establece reglas para afiliación de mexicanos repatriados de EUA
evangelio | 9 febrero, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó nuevas directrices para afiliar a mexicanos repatriados de Estados Unidos, garantizando acceso a las prestaciones del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) durante un periodo de tres meses.

Las iniciativas, que buscan facilitar la reintegración de los connacionales, fueron anunciadas tras la publicación de un decreto presidencial el 24 de enero y la difusión de las reglas de carácter general el 5 de febrero.

Los repatriados, junto a sus beneficiarios legales, podrán registrarse de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), por medio del portal del IMSS o mediante la aplicación IMSS Digital.

El Instituto Nacional de Migración proporcionará la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los repatriados, con la cual se generará su Número de Seguridad Social (NSS).

Te puede interesar: IMSS reporta 73 mil 167 nuevos empleos en enero

La titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, informó que el esfuerzo cuenta con la colaboración de 34 dependencias federales y estatales bajo la estrategia “México te Abraza”, diseñada para recibir a los repatriados con apoyo humanitario.

El director del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que el programa de afiliación se basa en criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y está alineado con las recomendaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de estar preparados para acoger a los mexicanos que regresan a su país.

La mayoría de los repatriados son jóvenes hombres que anteriormente contaban con empleo en Estados Unidos.

Además, el IMSS busca facilitar la reintegración laboral de esos ciudadanos mediante colaboraciones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, especialmente por medio del Servicio Nacional de Empleo.

Comparte