Inai garantiza acceso a la información mientras se define nueva normativa
evangelio | 17 diciembre, 2024

En la última sesión ordinaria del año, Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), reafirmó el compromiso del organismo de seguir garantizando los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, en medio de la incertidumbre provocada por la reforma constitucional que extinguirá a varios organismos autónomos.

Alcalá aclaró que el Inai trabajará bajo la legislación actual hasta que se promulgue la nueva normativa, que deberá elaborarse en un plazo de 90 días tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Te puede interesar: Sheinbaum a “protectores” del Inai: “Se les olvidó la corruptela”

“Son tiempos de cambio y de profunda transformación institucional. Nuestro objetivo es que, en un futuro cercano, los derechos de acceso a la información se reconozcan plenamente y se implementen efectivamente”, manifestó.

Alcalá también resaltó los avances alcanzados en 2024, como la celebración de la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, donde se aprobaron nuevos instrumentos de política pública.

Llamó a la sociedad mexicana a empoderarse mediante el uso de esas herramientas, enfatizando la importancia de participar activamente en la construcción de un futuro mejor.

A pesar de calificar el 2024 como el año más complejo desde la creación del Inai en 2003, debido a la incertidumbre sobre su futuro, el comisionado celebró la fortaleza y resiliencia de su equipo, así como la confianza que ha depositado la sociedad en el órgano.

“A pesar de las adversidades, esta familia ha demostrado entereza y una profunda vocación de servicio”, concluyó.

Comparte