El territorio estatal fue elevado a “zona de vigilancia” debido a los casos detectados en Veracruz y en los límites entre Puebla y Oaxaca.
La Sader señaló que, si bien no se han registrado casos en Michoacán, las condiciones sanitarias actuales y la celebración de ferias ganaderas obligan a tomar medidas y extremar precauciones.
En el último año, en todo México se han detectado al menos cuatro mil 500 casos de gusano barrenador, lo que ha afectado el envío de productos cárnicos y cabezas de ganado hacia Estados Unidos.
En próximos días se celebrará la Expo Ganadera 2025 en el antiguo recinto ferial de Charo, en el cual se recibirán sementales y cabezas de ganado de más de 150 expositores.
Para lo anterior habrá una revisión exhaustiva de cada ejemplar para evitar que se algún grado de contaminación con cabezas de otros estados.