El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la cancelación de 17 candidaturas, tras la renuncia de aspirantes y la detección de registros simultáneos para dos cargos.
La decisión busca garantizar la transparencia y legalidad en el proceso electoral en curso.
Entre los candidatos afectados, figuran aquellos que buscaban puestos de elección popular y simultáneamente aspiraban a cargos en el Poder Judicial.
La medida, que impacta tanto candidaturas federales como locales, obliga a la actualización de los sistemas informáticos del INE y la difusión pública de la lista de candidatos cancelados.
Te puede interesar: Niega candidato a juez Francisco Herrera vínculos con el crimen organizado
Los votos emitidos a favor de esos candidatos se considerarán nulos en la etapa de cómputo; adicionalmente, los candidatos cancelados deberán presentar un informe detallado de sus gastos de campaña hasta la fecha de la aprobación de la cancelación.
Entre los casos de incompatibilidad destacan Gloria Rosa Santos, quien aspiraba a ministra de la Corte, así como Claudia Galindo Soto, Erik Jiménez Contreras, Fabiola Espina Reyes, Alejandro Torres Moran, Luis Gutiérrez Díaz, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela, todos ellos buscando magistraturas o juzgados.
En cuanto a las renuncias, sobresalen los casos de Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, quien se retiró de la contienda por un puesto en la Sala Regional del TEPJF, José Rivas González y Gabriela Guadalupe Valencia Luévano, que renunciaron a magistraturas de circuito y María Alejandra Bernal Sánchez; María Del Carmen Cordero Herrera; Carlos Rafael Hernández Blanco; Cyntia Hernández Viera; Jorge Sánchez Aburto; Angélica Jazmín Ramírez González, quienes aspiraban a juzgados de distrito.