INE define tope de gasto para elección judicial en 220 mil pesos
evangelio | 6 marzo, 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, tras una larga discusión, un tope de gasto de 220 mil 326 pesos para todas las candidaturas en la próxima elección judicial, programada para el 1 de junio.

Seis consejeros, incluyendo a Uuc-kib Espadas, respaldaron la cifra original propuesta en un proyecto previo, argumentando que se apega a la intención del legislador de que las campañas se financien exclusivamente con recursos propios y se limiten a redes sociales, foros públicos y volanteo.

Espadas había planteado previamente diferenciar los montos, estableciendo un tope mayor para candidaturas nacionales.

Te puede interesar: Inicia producción de boletas para elección judicial en México

Sin embargo, la consejera Carla Humprhey criticó el tope único, advirtiendo sobre la inequidad que representa para los candidatos a cargos nacionales que no podrán hacer campañas en todo el país, especialmente en zonas sin acceso a internet.

También alertó sobre el riesgo de un uso ilegal de recursos y que la contienda se limite a “influencers jurídicos”.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei propuso, sin éxito, un esquema diferenciado con topes mayores para cargos nacionales y regionales, buscando un equilibrio entre la fiscalización y las necesidades de cada tipo de candidatura.

La decisión final significa que los más de cuatro mil candidatos que aspiran a alguno de los 881 cargos en disputa podrán gastar, de su propio bolsillo, hasta 220 mil 326 pesos.

Comparte