INE entrega 45 constancias tras revés del TEPJF sobre elegibilidad
evangelio | 18 agosto, 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancia de mayoría a 45 candidaturas ganadoras a magistraturas de circuito y juzgados de distrito, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la decisión inicial del órgano electoral que había declarado inelegibles a estos perfiles, principalmente por no alcanzar el promedio mínimo de calificaciones exigido en licenciatura o especialidad.

La Sala Superior del TEPJF determinó que el INE no tiene facultades para interpretar los requisitos de elegibilidad y que esta tarea corresponde a los comités de evaluación de los tres poderes de la Unión.

Ante ello, en sesión del Consejo General, los consejeros electorales acataron de manera unánime el fallo, aunque señalaron que las resoluciones del Tribunal presentan contradicciones e inconsistencias que generan incertidumbre en la aplicación del artículo 97 constitucional.

Te puede interesar: INE enreda resultados de elección judicial por promedios académicos

La consejera presidenta Guadalupe Taddei afirmó que el debate no implica un cambio de criterio, sino la diferenciación entre requisitos de idoneidad y de elegibilidad.

Por su parte, las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala, así como el consejero Martín Faz Mora, coincidieron en que los fallos del TEPJF resultan contradictorios, por lo que llamaron a los comités de evaluación a transparentar la metodología de revisión de expedientes.

En el grupo de candidaturas que recibieron constancia se encuentran 12 mujeres a quienes se restituyó el triunfo en cumplimiento del principio de paridad de género, así como casos en los que el segundo lugar obtuvo la mayoría tras la inelegibilidad del primero.

Guadalupe Taddei recalcó que todos los ganadores poseen el mismo valor jurídico y político, ya sea por cómputo de votos directo o por resolución de impugnación, lo que refleja la fortaleza de las instituciones para garantizar y proteger la voluntad ciudadana.

Comparte