El Instituto Nacional Electoral (INE) estima una participación de entre el 13 % y el 20 % para la elección del Poder Judicial del próximo domingo, cifras similares a las registradas en la revocación de mandato de 2022.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que este martes se analizará el tema de los “acordeones” electorales – guías escritas con los candidatos preferidos – que se están distribuyendo y difundiendo en redes sociales.
Taddei aclaró que la estimación de participación no es oficial y se realizará un muestreo en mil 644 casillas para tener un cálculo real la noche del 1 de junio.
Te puede interesar: Sheinbaum critica a la CNTE por llamado a boicotear elección judicial
Ante la difusión de listas y “tips” para votar, Taddei advirtió que estos actos podrían representar una intervención en la definición del voto, e instó a los ciudadanos a no dejarse influenciar.
La consejera presidenta hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el voto es intransferible, único, secreto y personal.
El INE analizará las vías jurídicas para abordar el tema de los “acordeones”, incluyendo la posibilidad de iniciar investigaciones de oficio sobre el origen de estas campañas.
Finalmente, Taddei informó que el INE cuenta con previsiones y apoyo de las fuerzas de seguridad locales y nacionales para garantizar el acceso a las casillas ante posibles boicots, tanto por parte de la CNTE como de otros grupos opositores a la elección judicial.