A menos de dos semanas de la primera elección judicial en la historia de México, el INE ha rechazado el registro de más de 38 mil observadores electorales en todo el país.
El órgano electoral detectó que, de los más de 300 mil interesados, más del 10 % tenía alguna afiliación partidista.
Morena encabeza la lista con 20 mil 600 casos, lo que equivale al 55 % de los rechazos registrados en todo el país.
Te puede interesar: 263 mil funcionarios de casilla declinaron su participación en elección judicial
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que estos hallazgos representan cifras marginales, menores al 1 % respecto al padrón de militantes de cada partido.
En el caso de Michoacán, incluso se han registrado manifestaciones por parte de los rechazados, quienes argumentan intentos del organismo electoral para limitar la participación ciudadana.
Las bases son claras; los observadores no pueden ser militares activos de ningún instituto político, no pueden tener puestos en el servicio público ni deben tener relación alguna con el manejo de programas electorales.
En Michoacán, ya se detectó y desechó el primer caso de una persona rechazada por ser operadora de programas sociales.