Ante el recorte presupuestal más alto en su historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para reestructurar la organización de la elección judicial, planteando reducir de 172 mil casillas a aproximadamente 80 mil centros de votación a nivel nacional.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la solicitud de 13 mil 205 millones de pesos para la realización de dichos comicios estaba debidamente sustentada, pero anunció que la institución optará por solicitar una ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda en lugar de interponer una controversia constitucional.
Te puede interesar: Senado extiende prórroga para participar en elección judicial
En conferencia de prensa, Taddei subrayó la importancia de mantener la calidad del proceso electoral a pesar del recorte, asegurando que se realizará un nuevo análisis operativo para atender la situación.
“No voy a responder con berrinches, sino con un plan claro de acción”, afirmó, e insistió que el INE cumplirá su mandato constitucional sin disminuir la calidad de la votación.
Por su parte, la consejera Norma de la Cruz indicó que esa situación obligará a los ciudadanos a desplazarse a centros de votación más alejados de sus hogares, ya que las casillas se verán concentradas en menos ubicaciones.
La reestructuración del operativo electoral busca asegurar que, a pesar de contar con menos recursos, el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y confiable.
“No vamos a tomar atajos; debemos revisar el impacto y ajustar la organización de manera que cada elector esté adecuadamente atendido”, concluyó De la Cruz.