INE valida elección judicial pese a denuncias de fraude y boletas clonadas
evangelio | 16 junio, 2025

En una votación dividida de seis contra cinco, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la validez de los comicios del 1 de junio para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos los ministros de la Suprema Corte.

Al mismo tiempo, anuló los votos emitidos en 818 casillas, equivalente al 0.97 % del total, por irregularidades graves que ameritarán investigaciones internas y externas.

Entre las anomalías detectadas figuran boletas “planchadas” (sin dobleces), urnas con más papeletas que electores, casillas donde todos los votos fueron para un solo candidato y la distribución masiva de “acordeones”, guías para votar, considerados como propaganda ilícita.

El consejero Arturo Castillo advirtió que, en los cargos nacionales, los ganadores aparecían en el 80 % de los acordeones denunciados, lo cual podría poner en riesgo la equidad de la contienda.

Te puede interesar: INE suspende declaratoria de validez de elección judicial para revisar candidaturas

Pese al cúmulo de irregularidades, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió con firmeza el proceso electoral y acusó a sus colegas de minar la credibilidad del instituto. Taddei negó que los indicios ameriten anular la elección y subrayó que por primera vez los cómputos distritales fueron transmitidos en vivo, garantizando transparencia.

La oposición en el consejo, compuesta por Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Martín Faz y Arturo Castillo, propuso no validar la elección nacional, aunque no llegaron al extremo de solicitar su anulación.

El tema podría escalar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si se formaliza una denuncia institucional.

Comparte