Inflación en Argentina se redujo a 117.8 % en 2024
evangelio | 14 enero, 2025

La inflación en Argentina se situó en 117.8 % en 2024, marcando un descenso de 94 % en comparación con el año anterior, un resultado celebrado con entusiasmo por el gobierno de Javier Milei.

Sin embargo, el avance no se refleja de manera uniforme entre la población, ya que el 53 % vive en situación de pobreza, un incremento notable desde el 42 % reportado en diciembre de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en diciembre la inflación mensual alcanzó el 2.7 %, la tercera medición consecutiva por debajo del 3 %.

recesión

Te puede interesar: Con el 52.9 % de pobres, Milei asegura que Argentina salió de la recesión

El ligero repunte se debió a factores estacionales como las festividades y el inicio del verano austral.

El Ministerio de Economía se mostró optimista, proclamando que en solo 12 meses se “pulverizó” la inflación.

A lo largo del mandato de Milei, se han eliminado más de 30 mil empleos públicos, mientras que se ha registrado un superávit fiscal en la primera vez en una década.

No obstante, el costo social de esas medidas ha sido significativo.

En medio de un panorama inflacionario mejorado, el Banco Central anunció una reducción en la velocidad de devaluación del peso argentino, mientras el Fondo Monetario Internacional aplaudió los esfuerzos del gobierno por evitar una crisis más profunda.

 

Comparte