Inflación en México alcanza su nivel más bajo desde 2020
evangelio | 7 agosto, 2025

La inflación general anual en México se ubicó en 3.51 % durante julio de 2025, marcando su nivel más bajo desde diciembre de 2020, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación, en julio de 2024 la inflación fue de 5.57 %, lo que refleja una disminución significativa en los últimos 12 meses.

Respecto al mes anterior, la inflación mostró un aumento de 0.27 %, muy por debajo del 1.05 % registrado en julio del año pasado. Entre los sectores que más influyeron en el comportamiento mensual destacan los servicios, con un incremento de 0.39 %, y los alimentos, bebidas y tabaco, que subieron 0.43 %.

Entre los productos con mayores aumentos en el periodo destacan la lechuga y la col, con un alza de 17.44 %, los nopales con 13.04 %, el transporte aéreo con 8.90%, y la cebolla con 7.39%. Por el contrario, se registraron bajas en productos como la uva (-18.35 %), la papaya (-8.40 %) y el limón (-6.47 %).

El Inegi explicó que el INPC se calcula con base en la recopilación de unos 123 mil precios de 292 productos genéricos en todo el país, lo que permite medir con precisión el comportamiento de los precios al consumidor y su impacto en la economía nacional.

Comparte