La inflación en México continúa su tendencia a la baja al ubicarse en 3.59% en enero de 2025, el nivel más bajo registrado en los últimos cuatro años.
Este descenso abre la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) continúe reduciendo la tasa de interés interbancaria, tras el reciente recorte de 50 puntos base anunciado ayer.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este 7 de febrero de 2025 que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento del 0.29 % respecto al mes anterior.
A pesar de este ligero aumento, la inflación acumuló tres meses consecutivos de reducción, alcanzando niveles no vistos desde enero de 2021. Dentro de este indicador, la inflación subyacente creció un 0.41 % mensual, impulsada por un aumento del 0.67 % en mercancías y un 0.17 % en servicios.
Te puede interesar: Inflación se modera y se encuentra dentro del objetivo del Banxico
Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró una disminución del 0.14 %. En su desglose, los precios de los productos agropecuarios se redujeron en un 1.49 %, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.93 %.
En cuanto a los productos con mayores incrementos, destacaron el plátano con un 16.51 %, los cigarrillos con un 4.17 %, el pollo con un 2.30 % y los precios en loncherías y fondas con un 1.22 %.
En contraste, los productos y servicios que registraron una mayor reducción de precios incluyeron el transporte aéreo con una baja del 38.64 %, la papaya con un 16.50 %, el jitomate con un 15.45 % y el tomate verde con un 14.01 %.
Otros productos como la cebolla, los servicios turísticos en paquete y los nopales también mostraron importantes disminuciones en sus costos, contribuyendo a la tendencia general a la baja en la inflación.