El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento moderado de 0.12 % durante la primera quincena de abril de 2025, según datos oficiales.
Este ajuste situó la inflación anual en 3.96 %, lo que representa una disminución en comparación con el 4.63 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
Entre los productos que más incidieron en la ligera alza se encuentran los alimentos y bebidas en tiendas y supermercados, con un incremento de 0.47 %, así como los servicios como renta y transporte, que subieron en promedio 0.21 %.
Por el contrario, la energía eléctrica tuvo una disminución del 1.50 % en 18 ciudades del país, debido a la aplicación del ajuste estacional por temporada cálida.
Te puede interesar: BdeM declara control sobre inflación pospandemia
El sector agrícola mostró un aumento menor al esperado: frutas, verduras y otros productos del campo subieron 0.60%, cifra que contrasta con repuntes más significativos de periodos anteriores.
Este comportamiento ha contribuido a mantener estable el índice inflacionario general.
A pesar de que persisten alzas en algunos rubros, el ritmo de crecimiento de los precios se ha desacelerado, lo que refleja una tendencia positiva hacia la estabilidad económica.
Las autoridades financieras consideran que este comportamiento inflacionario es favorable para la recuperación del poder adquisitivo de los hogares mexicanos.