La inflación en México se situó en 3.77 % durante febrero, impulsada por el incremento en el precio de productos agropecuarios como el huevo, el plátano y el limón, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato representa un ligero aumento con respecto al 3.59 % registrado en enero, que fue el nivel más bajo desde 2021.
A pesar del repunte, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 % +/- 1 %.
Te puede interesar: Inflación repuntó en la primera quincena de febrero
El Inegi destacó que la variación mensual de la inflación fue de 0.28 %, el dato más bajo en comparación con el promedio de los últimos 15 años.
El aumento anual se atribuye principalmente al encarecimiento de alimentos como el huevo, plátano, limón, carne de res y cerdo, así como a un ligero aumento en servicios como hospitalización, restaurantes y colegiaturas.
En contraste, se observó una disminución en los precios de productos como el jitomate, cebolla y algunas frutas y verduras.
Analistas de Monex consideran que, ante los resultados y la desaceleración económica, el BdeM podría continuar con los recortes en su tasa de referencia.
Por su parte, Banamex, aunque reconoce que la inflación anual fue superior a lo esperado, estima una trayectoria gradual a la baja en los próximos trimestres.