La inflación en México mostró una leve desaceleración en la primera quincena de marzo, situándose en 3.67 %, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato representa una ligera disminución con respecto al 3.77 % registrado el mes anterior.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un incremento del 0.14 % en comparación con la quincena previa.
Te puede interesar: Inflación en México repunta ligeramente en febrero
El índice de precios subyacente, que excluye elementos más volátiles como alimentos y energía, aumentó 0.24 %, impulsado principalmente por el alza en el precio de las mercancías (0.25 %) y los servicios (0.22 %).
Por otro lado, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19 %, debido en parte a la reducción en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (-0.41 %).
Entre los productos que registraron las mayores alzas de precio en la primera quincena de marzo destacan el tomate verde (10.45 %), el limón (9.02 %) y el transporte aéreo (6.09 %). En contraste, el chayote (-9.17 %), la cebolla (-6.04 %) y los nopales (-5.58 %) fueron los productos que más disminuyeron de precio.