Inflación sorprende a la baja y abre espacio para nuevos recortes en tasas
evangelio | 24 julio, 2025

La inflación general anual en México se moderó a 3.55 por ciento durante la primera quincena de julio de 2025, su nivel más bajo desde enero y por debajo de lo estimado por analistas.

El descenso fue impulsado por la caída en los precios de mercancías no alimentarias y algunos productos frescos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esta cifra, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se desaceleró por tercera quincena consecutiva, situándose por debajo del límite superior del objetivo de inflación del Banco de México, fijado en 4 por ciento.

Te puede interesar:Inflación en México alcanza 4.32 % en junio; suben vivienda y alimentos

El índice subyacente, que excluye alimentos frescos y energéticos, se ubicó en 4.25 por ciento anual, mientras que el no subyacente, más volátil, aumentó 10.64 por ciento.

Aunque la inflación general descendió, algunos productos de consumo básico presentaron incrementos, como el huevo (3.29%), el transporte aéreo (11.25%) y servicios de alimentos (0.30%). En contraste, el pollo (-1.79%), la uva (-11.96%) y los pañales (-2%) registraron disminuciones.

En un contexto de desaceleración inflacionaria, el panorama se vuelve propicio para que el Banco de México considere nuevos recortes a su tasa de interés de referencia, actualmente en 8 %, con el objetivo de estimular el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad de precios.

Comparte