Infonavit aplaza entrada en vigor de descuentos salariales en incapacidades
evangelio | 11 mayo, 2025

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) decidió aplazar la entrada en vigor de las nuevas reglas para los descuentos salariales de trabajadores con créditos del organismo en casos de incapacidades laborales.

La decisión otorgará a las empresas un plazo adicional para adaptar sus sistemas y procesos internos a la nueva disposición, cuya implementación había generado dudas e incluso amparos.

La reforma a la Ley del Infonavit, que entró en vigor el 22 de febrero, obliga a los empleadores a mantener los descuentos salariales para el pago de créditos del Infonavit, incluso durante periodos de incapacidad o ausencia laboral.

La medida chocaba con la práctica anterior, donde los descuentos se suspendían debido a que el financiamiento de las incapacidades corre a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), generando un vacío legal sobre quién asume el descuento en ese periodo.

Te puede interesar: Diputados aprueban reforma a la Ley del Infonavit

Si bien en marzo se emitieron criterios normativos que buscaban aclarar el proceso, se dejó abierta la posibilidad de un aplazamiento; ahora, el Infonavit confirma que la nueva disposición será exigible a partir de los pagos de salarios del cuarto bimestre del año (julio-agosto), cuyo plazo de pago vence el 17 de septiembre de 2025.

“Los patrones deberán realizar los ajustes a sus sistemas y procesos para determinar, realizar y enterar […] los descuentos a los salarios de sus trabajadores”, señala el acuerdo del Infonavit, actualmente en revisión en la Conamer.

La medida, que antes de la reforma permitía la suspensión de descuentos durante incapacidades, podría generar cuentas por cobrar entre empresas y trabajadores, ya que, en la práctica, el empleador estaría financiando el crédito del empleado durante su ausencia.

Además, el incumplimiento de la nueva disposición podría resultar en una opinión de cumplimiento negativa por parte del Infonavit, afectando la inscripción al Repse.

Comparte