Inicia descenso en presas del Cutzamala
evangelio | 26 diciembre, 2024

El nivel de las presas del Sistema Cutzamala ha experimentado un descenso constante durante diciembre, debido al inicio del estiaje, que se prevé durará seis meses hasta la próxima temporada de lluvias.

De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 25 de diciembre, las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria registraban 64.65 % de capacidad de llenado, con un total de 505.90 millones de metros cúbicos almacenados.

La presa Villa Victoria almacena 92 millones de metros cúbicos, equivalente al 49.56 % de su capacidad; por su parte, la presa Valle de Bravo cuenta con 266.5 millones, alcanzando el 67.33 % de llenado; mientras que El Bosque tiene 148 millones, lo que representa un 73 % de su capacidad.

El 19 de junio de 2024, las presas del Sistema Cutzamala alcanzaron su nivel más crítico desde 1996, con apenas 26.01 % de llenado, lo que equivale a 203.5 millones de metros cúbicos.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala enfrenta déficit hídrico más grave en 50 años

A pesar de la baja, el almacenamiento superó el mínimo operativo de 155 millones de metros cúbicos, evitando el denominado “día cero” que afectaría al 25 % de la población del Valle de México.

Con el inicio de la temporada de lluvias, el nivel de las presas se recuperó, llegando al 67.8 % de capacidad el 8 de noviembre, con un almacenamiento de 525.4 millones de metros cúbicos.

Sin embargo, esta temporada cerró con un déficit del 19 % en comparación con el almacenamiento histórico.

De junio a noviembre, el Cutzamala recuperó 320 millones de metros cúbicos, un volumen que apenas satisface la demanda del Valle de México, que requiere extracciones de aproximadamente ocho metros cúbicos por segundo.

Comparte