Este martes comenzó en Buenos Aires el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete personas están imputadas por “homicidio con dolo eventual”.
La Fiscalía presentó su acusación contra el personal médico que atendió al exfutbolista, señalando que su internación domiciliaria fue deficiente y que su fallecimiento pudo haberse evitado.
El fiscal Patricio Ferrari mostró una imagen del cuerpo de Maradona en su lecho de muerte para argumentar que su estado era evidente y que los médicos ignoraron signos críticos de su deterioro.
Te puede interesar: Reaparece el Balón de Oro de Maradona; será subastado en junio
Además, calificó la atención médica como “un teatro del horror” y apuntó contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov como principales responsables.
Fernando Burlando, abogado de la familia Maradona, sostuvo que el exjugador fue “asesinado de manera silenciosa y cruel”, y afirmó que hay pruebas suficientes para dictar condenas. Mientras tanto, los abogados defensores de los imputados solicitaron la absolución de sus clientes.
El juicio está a cargo del Tribunal número 3 de San Isidro, cuyos jueces determinarán la culpabilidad de los acusados. Una de las enfermeras implicadas, Dahiana Madrid, solicitó un juicio por jurados, que se llevará a cabo a mediados de este año.