La Secretaría de Salud puso en marcha la campaña invernal de vacunación 2025-2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis para proteger a la población contra influenza estacional, Covid-19 y neumococo durante los próximos meses.
El titular de la dependencia, David Kershenobich, informó que el operativo comenzó oficialmente este mes de octubre y se extenderá hasta abril del próximo año, con especial atención a los grupos más vulnerables: niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal médico y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad o asma.
Coordinada por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), la estrategia busca prevenir complicaciones respiratorias graves y evitar la saturación hospitalaria durante la temporada de bajas temperaturas. Además, consolida la vacunación simultánea como una medida clave de salud pública en el periodo posterior a la pandemia.
El plan contempla alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento, apoyada en un sistema de registro digital que permitirá dar seguimiento al avance de la inmunización en todo el país. De acuerdo con la Secretaría, el objetivo es fortalecer la protección colectiva ante virus respiratorios que suelen incrementarse en la temporada invernal.