Combatir la violencia de género, la impunidad y la discriminación es el principal reto para el nuevo Consejo Supremo de las Mujeres Indígenas de Michoacán.
En rueda de prensa, las mujeres integrantes de 20 consejos de distintas comunidades manifestaron que a partir de esta semana buscarán la representación paritaria en todos los consejos del estado.
El objetivo es claro; en seis meses los 43 consejos comunales reconocidos como autónomos tendrán que contar con el 50 % de mujeres en los puestos.
Te puede interesar: Comunidades originarias de Morelia aún buscan presupuesto directo
Si bien, actualmente, el 90 %, de los consejos cuentan con participación femenina, la mayor parte de los puestos los siguen ocupando hombres de las comunidades.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán ratificó el apoyo al órgano indígena de las mujeres y aclaró, que será requisito garantizar la paridad para que se unan al máximo órgano de los pueblos originarios de la entidad.
Sobre la interrupción legal del embarazo, la marcha del 8M y otras acciones de mujeres para este mes, aclararon que en próximos días se habrán de pronunciar.