Inversores internacionales han reducido drásticamente sus tenencias de acciones estadounidenses en una cantidad récord en los últimos dos meses, de acuerdo con un estudio de BofA Global Research.
La tendencia, que parece destinada a continuar, refleja la preocupación por una posible recesión mundial impulsada por una guerra comercial.
La encuesta mensual de BofA a gestores de fondos revela que la infraponderación neta de la renta variable estadounidense alcanzó el 36 %, el nivel más alto en casi dos años y un desplome de 53 puntos porcentuales desde febrero, la mayor caída registrada.
La agresiva política arancelaria del presidente Trump ha desencadenado una venta masiva de activos estadounidenses, impactando negativamente las acciones, el dólar y los bonos del Tesoro.
Si bien el mercado repuntó el lunes, el índice S&P 500 sigue mostrando una pérdida cercana al 8 % en lo que va del año.
Te puede interesar: EUA evalúa posible ruptura comercial con China
El estudio de BofA, que encuestó a 164 inversores con 386 mil millones en activos gestionados, también detectó un aumento en las expectativas de recesión global, con 42 % neto de los encuestados anticipando una contracción económica, el nivel más alto desde junio de 2023.
El “excepcionalismo estadounidense” parece estar perdiendo terreno, con 73 % de los inversores creyendo que esa narrativa ha tocado techo.
Como consecuencia, el oro ha desplazado a las acciones tecnológicas como la operación más concurrida en los mercados, por primera vez en dos años.
La encuesta también revela que 61 % de los encuestados esperan una depreciación del dólar estadounidense en los próximos 12 meses, el porcentaje más alto desde mayo de 2006.
En las últimas semanas, la divisa estadounidense se ha debilitado frente a la mayoría de las monedas principales.