Un reciente análisis de más de 50 estudios realizado por investigadores de la Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad de Minnesota y la Universidad Vrije de Ámsterdam reveló que los hombres tienden a depender más de sus parejas para el apoyo emocional, mientras que las mujeres recurren a redes más amplias de amistades y familiares.
Esta diferencia en la dependencia emocional se atribuye a la socialización diferenciada que hombres y mujeres reciben desde la infancia, donde a las niñas se les anima a expresar sus sentimientos y buscar apoyo, mientras que a los niños se les desalienta a mostrar vulnerabilidad.
Los hallazgos del estudio, publicado en la revista Behavioral and Brain Sciences, indican que los hombres suelen esperar obtener mayores beneficios emocionales y psicológicos de sus relaciones románticas, lo que los motiva a buscar pareja con más interés.
Te puede interesar: La rutina como parte de la estabilidad emocional
Además, las encuestas anónimas revelan que los hombres experimentan mejoras en su salud mental y física al estar en pareja, son menos propensos a iniciar rupturas y sufren más emocionalmente cuando una relación termina.
La psicóloga social Elaine Hoan, de la Universidad de Toronto, señala que los hombres solteros tienden a estar menos satisfechos con su soltería que las mujeres, tanto en contextos culturales occidentales como orientales.
La autora principal del estudio, Iris Wahring, destaca que las normas sociales aprendidas desde pequeños influyen en la vida adulta, llevando a los hombres a buscar menos apoyo emocional en sus amistades.
El estudio concluye que es fundamental fomentar una cultura que anime a los hombres a construir amistades profundas y emocionalmente significativas fuera del ámbito romántico, desafiando así las normas tradicionales de género que estigmatizan la vulnerabilidad masculina.
La psicóloga de la Universidad de Sussex, Mariko Visserman, enfatiza la importancia de invertir en relaciones más allá de las románticas para contar con un respaldo emocional en momentos difíciles.