Investigadores tratan de determinar las causas del desplome de un avión azerbaiyano en Kazajistán, que dejó como saldo al menos 38 muertos y 29 heridos.
Expertos militares y en aviación afirman que la aeronave sobrevolaba una zona del Cáucaso ruso, donde se informó de un ataque con dron, por lo que algunas versiones apuntan que podría haber sido derribada por un sistema ruso de defensa antiaérea.
Sin embargo, Rusia se apresuró a advertir contra las “hipótesis” que circulan sobre la causa del accidente.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que era preciso “esperar al final de la investigación”, pues consideró que “sería un error formular hipótesis antes de las conclusiones de la investigación. No lo haremos y nadie debería hacerlo”.
Por su parte, Kazajistán denunció las “especulaciones” sobre el accidente, acerca del cual no existe ninguna hipótesis oficial.
Te puede interesar: Avión de carga se estrella en Lituania; así fue el impacto
En un primer momento, Azerbaijan Airlines aseguró que una bandada de pájaros golpeó el avión, pero retiró la información.
Sin embargo, los agujeros visibles en el fuselaje del avión son uno de los elementos citados en apoyo a la teoría del derribo.
Un antiguo experto de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA) declaró a AFP que parecía haber “mucha metralla” en el fuselaje.
El Ministerio del Interior kazajo abrió una investigación por “violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo”.
Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia kazajo, 38 personas murieron en el accidente y “29 supervivientes, entre ellos tres niños, fueron hospitalizados”.