La Fiscalía General de de Michoacán abrió una investigación por el presunto envenenamiento de 15 perros en el municipio de Paracho, luego de que habitantes reportaran la aparición de varios animales muertos en distintos puntos del centro.
De acuerdo con el informe oficial, los cuerpos fueron hallados en la Plaza Principal y posteriormente trasladados al basurero municipal, donde personal de la Fiscalía Regional de Uruapan realizó el levantamiento de los ejemplares. Las autoridades esperan los resultados de los estudios practicados por el Servicio Médico Forense para determinar la causa exacta de muerte, aunque los primeros indicios apuntan a un posible uso de sustancias tóxicas.
De acuerdo con organizaciones animalistas locales, el hecho habría ocurrido durante la noche del lunes 6 de octubre, alrededor de las 11:30 p.m., en inmediaciones de la Plaza Principal. Entre las víctimas se encontraban perros comunitarios previamente esterilizados por colectivos ciudadanos y otros con dueño, todos conocidos por los habitantes de Paracho.
Datos del propio Ministerio Público estatal señalan que en 2024 se registraron al menos 38 carpetas de investigación en Michoacán por crueldad animal, principalmente en municipios como Morelia, Uruapan y Zamora. Solo en lo que va de 2025, la FGE ha iniciado más de una docena de casos similares en distintas regiones del estado.
El envenenamiento colectivo de animales no es un hecho aislado en la entidad: en marzo de este año se documentó un caso con características parecidas en Uruapan, donde fueron localizados 12 perros muertos con rastros de alimento contaminado.
El Ayuntamiento de Paracho, encabezado por el alcalde Salvador Martínez Gutiérrez y la síndica Sandra Berenice Crisóstomo Sebastián, condenó enérgicamente el envenenamiento de los animales y aseguró que las áreas municipales de Protección Animal, Salud y Ecología darán seguimiento puntual al caso, implementando acciones preventivas que eviten la repetición de hechos similares. El gobierno municipal también reiteró su compromiso de actuar con legalidad y transparencia durante la investigación.
La Fiscalía informó que continuará con las investigaciones en Paracho para identificar el tipo de sustancia utilizada y establecer responsabilidades. Mientras tanto, habitantes del municipio han exigido mayor vigilancia y la aplicación de sanciones ejemplares ante lo que consideran un acto de crueldad que ha conmocionado a la comunidad.
Habitantes del municipio y organizaciones defensoras de animales, como Promotoras de la Dignidad Animal Paracho y el Comité Animalista de Paracho, exigieron sanciones ejemplares y la instalación de cámaras de seguridad que permitan identificar a los responsables. Las agrupaciones señalaron que “este acto no solo es un crimen contra los animales, sino también una afrenta a la conciencia del pueblo”.