La Fiscalía de Michoacán inició una investigación por un presunto fraude financiero cometido por la empresa Inverforx, en el que funcionarios del gobierno estatal anterior habrían resultado afectados.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la estafa tuvo lugar durante la administración de Silvano Aureoles, afectando principalmente a servidores públicos que invirtieron grandes sumas de dinero con la promesa de duplicar su capital en un corto periodo.
Durante su conferencia de prensa del lunes, Ramírez Bedolla explicó que el esquema fraudulento fue promovido exclusivamente entre funcionarios de gobierno.
Un empresario español habría convencido a los afectados de invertir en un fondo que prometía rendimientos del 100 % en apenas tres meses; sin embargo, la estructura colapsó a principios de 2021, dejando sin recursos a los inversionistas.
Te puede interesar: Fraude millonario de Inverforx enreda a exfuncionarios silvanistas
De acuerdo con un reportaje publicado por el medio nacional Milenio, el fraude no solo perjudicó a ciudadanos, sino también a altos funcionarios del gobierno de Michoacán, incluyendo secretarios, subsecretarios y empleados de diversas dependencias estatales.
Los afectados destinaron millones de pesos en inversiones relacionadas con litio, algodón, oro y petróleo, confiando en recomendaciones de sus propios superiores.
Entre los nombres mencionados en la investigación destacan exfuncionarias de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Aureoles, como Sonia Fuerte Armenta y Ariadna Rosas Burgos, quienes presuntamente promovieron las inversiones.
La FGE continúa con las indagatorias para esclarecer el caso y determinar responsabilidades en este esquema fraudulento que afectó a numerosos servidores públicos.