Una investigación militar israelí sobre la muerte de 15 médicos palestinos en Gaza en marzo reveló “fallos profesionales” que llevaron al disparo de los equipos de emergencia.
Como resultado, un subcomandante de batallón será despedido, según se anunció este domingo.
El incidente, ocurrido el 23 de marzo en Tel al-Sultan, Rafah, resultó en la muerte de ocho miembros de la Media Luna Roja, seis trabajadores de Defensa Civil y un empleado de la ONU.
Inicialmente, Israel afirmó que los vehículos de los médicos no tenían las señales de emergencia encendidas, pero posteriormente se retractó después de que un video recuperado contradijera su versión.
La investigación determinó que el subcomandante, debido a “mala visibilidad nocturna”, erróneamente identificó las ambulancias como pertenecientes a milicianos de Hamás.
Las imágenes de video muestran claramente las luces de emergencia encendidas y los logotipos visibles en los vehículos mientras se dirigían a asistir a otra ambulancia atacada. Fueron recibidos con una ráfaga de disparos que duró más de cinco minutos.
La investigación militar calificó el incidente como un “malentendido operativo” y reconoció que un incidente separado, ocurrido 15 minutos después, donde un vehículo de la ONU palestino fue atacado, constituyó una violación de las órdenes.
Te puede interesar: Video revela que Israel mató a 15 paramédicos en ataque en Gaza
Si bien el ejército israelí inicialmente afirmó que nueve de los fallecidos eran milicianos, la investigación no confirmó esa acusación.
El informe también encontró que la decisión de aplastar las ambulancias con maquinaria pesada fue incorrecta, pero negó cualquier intento de encubrimiento.
“La investigación no encontró evidencia que respalde las afirmaciones de ejecución o que alguno de los fallecidos estuviera atado antes o después del tiroteo””, se lee en el comunicado.
El Ejército israelí “lamenta el daño causado a civiles no involucrados”, concluyó la declaración, añadiendo que el único sobreviviente permanece bajo custodia para interrogatorio.
Los hallazgos fueron entregados al Abogado General Militar para determinar si se presentarán cargos.
El incidente se suma a las múltiples acusaciones de organizaciones palestinas e internacionales de derechos humanos sobre la falta de investigaciones adecuadas por parte del ejército israelí sobre la conducta de sus tropas.
La ONU informó que más de 150 socorristas de la Media Luna Roja y Defensa Civil, y más de mil trabajadores de la salud, han muerto durante la guerra en Gaza.
La Corte Penal Internacional acusó al Primer Ministro Netanyahu y al exministro de Defensa Gallant de crímenes de guerra en relación con el conflicto en Gaza, acusación que Israel niega.
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 51 mil palestinos, en su mayoría civiles, han sido asesinados por las tropas israelíes.