Israel ordena detener barco que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria
evangelio | 8 junio, 2025

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó este domingo al ejército impedir que el barco “Madleen”, operado por la coalición pro palestina Flotilla de la Libertad (FFC), llegue a la Franja de Gaza. A bordo viajan 12 activistas, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada francesa Rima Hassan.

El barco, que zarpó de Sicilia el 6 de junio y navega actualmente frente a las costas de Egipto, transporta una carga simbólica de ayuda humanitaria, entre ella arroz y leche de fórmula para bebés, destinada a los habitantes de Gaza, asediados por Israel desde el inicio de la guerra con Hamas en octubre de 2023.

“He dado instrucciones a las FDI para que actúen de modo que el “Madleen”… no llegue a Gaza”, declaró Katz en un comunicado.

Además, lanzó un mensaje directo a los activistas: “Será mejor que den media vuelta, porque no llegarán a Gaza”. Calificó a Thunberg de “antisemita” y acusó a los tripulantes de ser “propagandistas de Hamás”.

Te puede interesar: Turismo de guerra en Gaza: entre el morbo y la banalización del conflicto

Thunberg respondió señalando que su participación busca “desafiar el asedio ilegal de Israel y la escalada de crímenes de guerra” en el enclave palestino. La activista ha rechazado categóricamente las acusaciones de antisemitismo.

Israel defiende el bloqueo marítimo como una medida de seguridad para impedir el ingreso de armas a Hamás; sin embargo, organizaciones internacionales han denunciado el impacto humanitario de la medida.

La ONU ha advertido que gran parte de los 2.3 millones de habitantes de Gaza enfrenta riesgo de hambruna.

Se prevé que el ejército israelí intercepte el barco antes de su llegada a Gaza y lo escolte al puerto de Ashdod. Los tripulantes serían posteriormente deportados, según medios locales.

La situación recuerda al asalto de 2010 al barco turco “Mavi Marmara”, que también intentó romper el bloqueo y terminó con la muerte de diez activistas tras un operativo militar israelí.

Comparte