Israel y Hamás acuerdan la primera fase de un cese al fuego en Gaza
evangelio | 9 octubre, 2025

Tras meses de devastación y negociaciones indirectas, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para iniciar la primera fase de un plan de cese al fuego en la Franja de Gaza, considerado el avance diplomático más significativo desde el estallido de la guerra. El pacto, mediado por Egipto, Catar y Turquía, establece una tregua inicial que contempla la liberación de los rehenes israelíes restantes y la retirada parcial de las tropas hacia zonas delimitadas.

De acuerdo con informes, el convenio fue ratificado por ambas partes durante las conversaciones celebradas en Sharm el-Sheikh, y prevé que la entrega de los rehenes comience en las próximas 72 horas una vez que el gabinete israelí lo formalice. En contraparte, Israel aceptó liberar a decenas de prisioneros palestinos y reducir temporalmente su presencia militar en la franja, aunque conservará el control de los corredores fronterizos para evitar el contrabando de armas.

El entendimiento marca un punto de inflexión en un conflicto que ha dejado más de 37 mil muertos y decenas de miles de heridos, la mayoría civiles palestinos, según cifras de Naciones Unidas. En los últimos meses, los ataques aéreos israelíes devastaron barrios enteros del norte de Gaza, mientras que Hamás continuó lanzando cohetes hacia territorio israelí, principalmente en la zona de Sderot y Ashkelón.

Líderes internacionales han recibido el anuncio con cautela y esperanza. La Casa Blanca calificó el pacto como “un paso frágil pero necesario hacia la desescalada”, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el cumplimiento efectivo del acuerdo determinará si se trata de un alto al fuego real o de una pausa temporal en la violencia. La Unión Europea, por su parte, llamó a garantizar la entrada de ayuda humanitaria y la protección de civiles durante la implementación del plan.

Aun con el optimismo diplomático, el reto principal será sostener el acuerdo en un terreno marcado por la desconfianza y las heridas abiertas. Israel exige la disolución de las estructuras militares de Hamás antes de una retirada total, mientras que el grupo palestino condiciona cualquier entrega completa de rehenes a la salida definitiva de las fuerzas israelíes del enclave.

La comunidad internacional observa con expectativa esta primera fase, que podría abrir el camino hacia un diálogo más amplio. Sin embargo, los analistas advierten que la paz duradera en Gaza dependerá menos de las firmas y más de la capacidad de ambas partes para frenar décadas de retaliación acumulada.

Comparte