Familiares de desaparecidos, colectivos de búsqueda, activistas y ciudadanos se unieron en una “Jornada de Luto Nacional por Teuchitlán”, manifestándose en la Plaza de Armas de Guadalajara y en las principales explanadas de 23 ciudades en 18 estados del país.
La protesta fue motivada por el descubrimiento de un presunto campo de reclutamiento del crimen organizado en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos óseos y prendas de vestir.
En Guadalajara, alrededor de dos mil manifestantes, de acuerdo con Protección Civil Jalisco, denunciaron un presunto contubernio entre autoridades de todos los niveles y grupos criminales, recordando que la Fiscalía de Jalisco ya había revisado el inmueble en septiembre de 2024 sin resultados.
Te puede interesar: ONU exige investigación exhaustiva del “centro de exterminio” en Jalisco
Los asistentes colocaron zapatos, veladoras y prendas en la plaza, exigiendo justicia y coreando consignas contra exgobernador Enrique Alfaro y al actual mandatario, Pablo Lemus, a quienes responsabilizan por la situación de violencia y desapariciones en Jalisco.
También acusaron al alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, de colusión con el CJNG.
La jornada, con epicentro en Jalisco, se replicó a nivel nacional.
En Guerrero, colectivos se manifestaron en Acapulco y Chilpancingo. Veracruz, Colima, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Morelos, Quintana Roo, Chiapas, Zacatecas, Nayarit, Querétaro, Durango y Yucatán también registraron protestas, exigiendo justicia y la agilización de la identificación de los restos encontrados.
Activistas de Veracruz confirmaron que entre los restos hallados en Teuchitlán ya se han identificado a seis personas de ese estado.