Juez federal genera polémica por convocar una plaza de chofer “sin saber manejar”
evangelio | 8 octubre, 2025

El juez séptimo de Distrito en materia laboral, Edgar Adrián Meza Mendoza, desató controversia luego de difundir una convocatoria para ocupar una plaza de chofer en su juzgado en la que aclaró que no era necesario contar con licencia ni saber manejar, ya que el puesto sería destinado para un licenciado en Derecho que apoye labores administrativas y jurisdiccionales.

En un video compartido por el propio juez en sus redes sociales, Meza Mendoza explicó que la vacante se ofrecería bajo la categoría de “chofer”, pero que en realidad estaría pensada para un profesional del Derecho con disposición para integrarse al equipo de trabajo del juzgado. “Tenemos una plaza de chofer disponible. No es necesario que sepa manejar. Buscamos a alguien con conocimientos jurídicos que pueda ayudar en acuerdos, revisión de expedientes y tareas del tribunal”, afirmó.

El anuncio, difundido el pasado lunes, provocó críticas entre miembros del Poder Judicial y usuarios en redes sociales, quienes señalaron un posible uso irregular de recursos públicos al destinar una plaza con funciones específicas, conducir vehículos oficiales, a tareas distintas de las previstas por la ley.

De acuerdo con especialistas consultados por medios nacionales, el planteamiento podría contravenir los lineamientos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece la obligación de asignar cada plaza conforme a las funciones y responsabilidades que le corresponden. Además, recordaron que el uso de categorías laborales para fines distintos podría configurar una falta administrativa.

La polémica surge en un contexto de especial escrutinio sobre el Poder Judicial, luego de las recientes tensiones entre jueces federales y el Ejecutivo por los ajustes salariales y de estructura derivados de la política de austeridad. En ese marco, el caso de Meza Mendoza ha reavivado el debate sobre la transparencia en la asignación de recursos humanos dentro de los juzgados.

Hasta el momento, el Consejo de la Judicatura Federal no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. El video fue retirado de las redes sociales del juez pocas horas después de su difusión, aunque las declaraciones continúan circulando ampliamente en plataformas d

Comparte