La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, advirtió ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el riesgo de que el crimen organizado se infiltre en el Poder Judicial tras la elección judicial del 1 de junio en México.
En una gira de trabajo en Ginebra, Suiza, la jueza señaló que esta reforma impulsada por Morena representa una amenaza para la independencia judicial.
Fuentes Velázquez sostuvo que la elección de jueces y magistrados en el contexto actual de inseguridad podría comprometer la imparcialidad de la justicia, al tiempo que denunció “graves violaciones” a la autonomía del Poder Judicial.
Afirmó que la crisis de derechos humanos que atraviesa México, evidenciada por el hallazgo de presuntos campos de desaparición, agrava la situación y pone en riesgo la seguridad y libertad de la población.
Te puede interesar: INE aumenta topes de gastos de campaña para elección judicial
Durante su estancia en Suiza, la magistrada se reunirá con la Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
También sostendrá encuentros con organismos especializados en derechos humanos, a quienes expondrá su preocupación por el debilitamiento del Estado de derecho en México.
Fuentes Velázquez denunció que el gobierno mexicano y su mayoría legislativa han incumplido resoluciones judiciales que ordenan frenar la reforma, lo que, a su juicio, constituye un desacato constitucional.
“La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, expresó.
Organismos internacionales han manifestado su preocupación por el impacto de esta reforma en la independencia judicial y en la estabilidad política y social del país.