El cantante mexicano Junior H será uno de los actos estelares este domingo en otra ronda del festival Coachella que se realiza en California.
Esta será su segunda actuación en el masivo, luego de que el 13 de abril se convirtiera en uno de los artistas más ovacionados y con mayor convocatoria, pese a que compartió el día con grandes figuras como Post Malone, Megan Thee Stallion, Kraftwerk, Basement Jaxx y Zedd.
En medio de la creciente prohibición oficial en México para interpretar corridos tumbados, con cierto eco en los Estados Unidos, el nacido en Guanajuato ofreció hace una semana un set que prácticamente borró las referencias al crimen organizado y dio preferencia a temas más enfocados en la relación de pareja.
De las 12 canciones, solo la última se podría considerar un narcocorrido: “Disfruto lo malo”, que cuenta la historia de un traficante en Tijuana que ha heredado el negocio de su padre. Sin embargo, a diferencia de otros de sus éxitos, no menciona a ningún cártel o líder delincuencial en específico.
Te puede interesar: Lady Gaga, Junior H y un michoacano en el Coachella 2025
En esa oportunidad tuvo como invitados a Tito Double P, con quien cantó “5-7”, y a Peso Pluma para interpretar la melosa “Luna”, ambas alejadas de cualquier mención al trasiego de drogas.
En las recientes semanas, la lucha contra la venta y el consumo de drogas se ha arreciado en ambos países, no solo con acciones políticas o grandes decomisos de estupefacientes, sobre todo de fentanilo, sino con restricciones para la difusión de los narcocorridos.
Las imágenes proyectadas en un par de conciertos de Los Alegres del Barranco tuvieron como consecuencia la cancelación de su visa en Estados Unidos, además de reagendar sus próximas presentaciones.
En Aguascalientes el cantante Luis R Conriquez anunció que no interpretaría ningún corrido bélico, lo que desató la furia de los asistentes a un palenque que destruyeron los instrumentos musicales.
Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no se debe censurar este tipo de melodías, en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó un decreto que prohíbe la realización de eventos donde se haga apología del delito.