Justicia de EUA solicita a Google la venta de Chrome
evangelio | 22 noviembre, 2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó la venta de Chrome, el navegador más utilizado a nivel mundial, como parte de un esfuerzo por combatir la posición de monopolio que Google ejerce en el ámbito de las búsquedas en línea.

La medida fue presentada en un documento judicial el miércoles por la noche, tras un fallo histórico emitido en agosto por el juez Amit Mehta, quien concluyó que Google había suprimido ilegalmente a su competencia.

Además de la venta de Chrome, los abogados del gobierno pidieron al juez Mehta que prohíba a Google firmar contratos con empresas como Apple y Samsung, cuya finalidad es establecer su motor de búsqueda como predeterminado en dispositivos móviles y navegadores.

Un grupo de estados se unió a la demanda del Departamento de Justicia, argumentando que las modificaciones propuestas permitirían abrir un mercado actualmente monopolizado.

emisiones

Te puede interesar: Aumentan búsquedas en Google sobre cambio de voto en EUA

“Restaurar la competencia en los mercados de búsquedas y anuncios requerirá reactivar el proceso competitivo que Google ha asfixiado durante mucho tiempo”, afirmaron los representantes del gobierno en el documento.

En respuesta, Google calificó la iniciativa como una “agenda intervencionista radical” que perjudicará tanto a los ciudadanos estadounidenses como al liderazgo tecnológico del país.

El presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, describió las recomendaciones como “salvajemente exageradas” y advirtió que podrían desmantelar productos que los usuarios consideran esenciales.

La compañía tiene hasta el 20 de diciembre para presentar su respuesta a la petición del gobierno, mientras que la decisión del juez se espera para el verano de 2025.

Actualmente, el motor de búsqueda de Google representa aproximadamente el 90 % del total de búsquedas globales, según Statcounter.

Entre otras solicitudes, el gobierno también busca que se impida a Google regresar al mercado de navegadores durante cinco años y que haya un control judicial sobre Android para evitar el uso de su ecosistema en beneficio propio.

Comparte