El Kremlin reaccionó con escepticismo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el foro de Davos, en las que sugirió que podría reducir el precio del petróleo como estrategia para poner fin a la guerra en Ucrania.
En un tono pragmático, el presidente ruso, Vladimir Putin, dejó claro que está “listo para hablar” con Trump y espera recibir una “señal” del mandatario estadounidense para coordinar un encuentro.
En una entrevista con la televisión pública rusa, Putin expresó su duda de que Trump tomara decisiones que pudiesen impactar negativamente en la economía estadounidense.
Te puede interesar: Trump presiona a empresarios en Davos para que produzcan en EUA
Resaltó que, a pesar de las tensiones, existe un potencial de coincidencia entre ambos países en la búsqueda de soluciones a temas importantes, incluido el conflicto en Ucrania.
Putin, que ha culpado a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, por la falta de avances en las negociaciones, subrayó que cualquier diálogo sería imposible mientras persista un decreto que prohíbe a Ucrania negociar con él directamente.
En ese contexto, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, recordó que el conflicto se origina en cuestiones de seguridad nacional y la persecución de rusohablantes en el Donbás, por lo que la cuestión del petróleo es irrelevante.
Analistas como el experto Mijail Krutijin señalaron que las amenazas de Trump sobre el petróleo podrían no traducirse en efectos inmediatos, y cualquier impacto dependería de complejas variables económicas y políticas en el ámbito internacional.