La amenaza delictiva obliga a Cherán, Michoacán a imponer toque de queda con barricadas comunitarias
evangelio | 23 julio, 2025

La intensificación de actividades de grupos criminales en caminos rurales y zonas forestales obligó a Cherán, Michoacán, a imponer un toque de queda nocturno y reforzar sus accesos con barricadas. Desde este miércoles, los puntos principales del municipio permanecen bloqueados entre las 23:00 y las 5:00 horas, y solo se permite el paso a residentes identificados. La medida fue acordada en asamblea comunal tras varios reportes de vehículos sin placas y personas armadas merodeando durante la noche.

Las barricadas, elaboradas con montículos de tierra, llantas encendidas y retenes improvisados, se han convertido en el principal filtro de seguridad. Son vigiladas permanentemente por las rondas comunitarias, que también patrullan los accesos secundarios para impedir la entrada de personas foráneas, reforzando así el antiguo sistema de autodefensa que ha caracterizado a la comunidad.

Cherán, con poco más de 20 mil habitantes, es un municipio purépecha reconocido por su autogobierno y su histórica resistencia comunitaria. En 2011 se transformó en símbolo nacional al expulsar partidos políticos y conformar un sistema de seguridad propio tras levantarse contra talamontes y grupos armados que devastaban sus bosques. Hoy, este nuevo cierre nocturno revela que, a pesar de su estructura comunitaria, la presión de la violencia regional vuelve a poner a prueba su capacidad de autodefensa.

Comerciantes y transportistas han expresado preocupación por el impacto económico de los cierres, aunque la mayoría de los habitantes respalda la medida. Las autoridades tradicionales han insistido en que “la seguridad está por encima de cualquier costo” y advirtieron que las restricciones se mantendrán mientras persistan las amenazas.

Cherán sigue siendo un referente de autogestión indígena en Michoacán, pero este endurecimiento de sus defensas refleja que ni siquiera los pueblos mejor organizados están a salvo del repunte de violencia que golpea al estado. Con esta decisión, Cherán se suma a la corta lista de solo cuatro municipios en México que mantienen un toque de queda vigente como medida de seguridad comunitaria: Teloloapan, en Guerrero; Zinacantepec, en el Estado de México; y Santa María Alotepec, en Oaxaca. Su inclusión en esta lista refuerza la dimensión extraordinaria de la decisión y confirma que, en un país donde los toques de queda son excepcionales, la autodefensa sigue siendo, para algunos pueblos, el último recurso para sobrevivir.

Comparte