El sector de la construcción enfrenta un desafío en su camino hacia la sustentabilidad, ya que genera el 39 % de las emisiones globales de carbono y el 35 % de los residuos sólidos del mundo, según estimaciones del World Green Building.
Sin embargo, están surgiendo iniciativas que buscan cambiar esa realidad, destacando la importancia de utilizar materiales más amigables con el medio ambiente y adoptar un enfoque de arquitectura circular.
La arquitectura circular, promovida por Grupo Arqual, se basa en los principios de la economía circular y tiene como objetivo minimizar desechos y maximizar el uso sostenible de los recursos.
Te puede interesar: Energía y construcción impulsan producción industrial en mayo
Sus cinco principios incluyen: diseñar para armar y desarmar; optar por materiales reciclables y accesibles; construir de manera modular; pensar en el largo plazo; y aprovechar todos los recursos disponibles.
“Este modelo no solo es fundamental para la sostenibilidad en la construcción, sino que también ofrece oportunidades económicas significativas para reducir costos”, explica Grupo Arqual.
La implementación de esos principios permitirá transformar la industria, al mismo tiempo que se mitiga la crisis de residuos y se fomenta un modelo de construcción más responsable y consciente.