La evolución de las religiones a lo largo de la historia
evangelio | 29 diciembre, 2024

La religión, manifestación ancestral de lo sagrado, ha sido parte integral de la humanidad desde hace milenios.

Su origen podría estar en palabras latinas como “religio” (restricción) o “religionem” (respeto por lo sagrado).

Los registros más antiguos de prácticas religiosas datan de 3500 a. C. en Mesopotamia, donde los pueblos creían en deidades como Marduk e Inanna, colaborando con los dioses para frenar el caos.

Tiamat siendo derrotado por Marduk

Te puede interesar: El ave fénix como símbolo de renacimiento y esperanza

En Egipto, desde 3000 a. C., la religión mezclaba magia y espiritualidad, teniendo a Osiris y al Dios Sol como deidades centrales.

El hinduismo, que surge en India alrededor de 2300 a. C., es considerado la religión más antigua en la actualidad, con un dios supremo, Brahma, y numerosas deidades reflejadas.

A su vez, el zoroastrismo, fundado por Zaratustra entre 1700 y 1000 a. C., introdujo la idea de un único dios supremo, Ahura Mazda, destacando por su característica dualista.

En América, mayas y aztecas desarrollaron religiones en torno a 700 d. C., con creencias en múltiples deidades que regían la vida y la muerte.

La religión griega, vigente desde el siglo IX a. C., influyó en el Imperio Romano, donde el culto a los dioses estaba relacionado con el Estado.

Así, la religión ha modelado la historia humana desde sus inicios, reflejando nuestras búsquedas de significado y orden en el universo.

Comparte